Requisitos para Solicitar la Prestación Dineraria

Requisitos para Solicitar la Prestación Dineraria

  • Cédula de Identidad laminada vigente hasta con un año de vencimiento o Pasaporte Original, si es nacionalizado, deberá consignar la Cédula de Identidad de extranjero y la Gaceta Oficial.
  • Constancia de Egreso del Trabajador.
  • Original y copia de la Carta de Notificación e  Despido, según sea el caso  con mebrete, dirección y teléfono de la empresa, número de RIF,sello húmedo firmada por el Patrono o Empleador  y por el trabajador cesante como recibido.
  • Original y una copia de la Liquidación de Prestaciones Sociales, con membrete, dirección y teléfono de la empresa, firmada y sellada por el Patrono o Empleador, y por el trabajador en señal de conformidad.
  • Original de la Constancia de Registro  del Centro de Encuentro para l Educación y Trabajo (Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo)debidamente firmada  y on sello húmedo  emitida por las Agencias de Empleo a nivel nacional.

EN CASOS DE MIEMBROS DE COOPERATIVAS, DEBEN ADICIONALMENTE PRESENTAR:

  • Original y una copia de Acta Constitutiva de la Cooperativa suscrita por sus fundadores con la lista de Asociados que la constituyen, debidamente registrada con firma y sello del servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN).
  • Original y Copia de la participación y manifiesto de adhesión como Asociado a la Cooperativa debidamente firmada y sellada
  • Original y Copia del Acta de la Asamblea donde conste la pérdida de la condición de Asociado de la Cooperativa, debe estar registrada con firma y sello del Servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN).
  • Original y Copia del Documento donde conste la extinción de la  Cooperativsi es el caso. El mismo deber ser emitido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria  (SENIAT).

En los casos de Demanda Laboral, deben adicionalmente presentar:

  • En los casos de Demanda por vía Administrativa (inspectoría del Trabajo): Copia del Acta de Reclamo impuesto ante la Inspectoría del Trabajo o Procuraduría Laboral, esta debe estar firmada y sellada por la Inspectoría del Trabajo que recibe  la demanda y debe tener el número de expediente asignado.
  • En los Casos de Demanda Judicial (Tribunales Laborales): Copia del Libelo de la Demanda y Auto de Admisón del Tribunal, Finiquito o Sentencia la Demanda.

En los casos de cobro de la Prestación Dineraria a través de Apoderados,los requisitos básicos a consignar son:

  • Poder Notariado en original y copia
  • Copia de la Solicitud realizada por el beneficiario

En los casos de Fallecimiento del Beneficiario:

  • Declaración de ünicos y Universales Herederos (documento completo)
  • Original de la Solicitud de Prestación del fallecido

Volver a Pérdida Involutaria de Empleo