IVSS conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy, 21 de marzo se conmemora el “Día Mundial del Síndrome de Down”, un trastorno genético desarrollado en los cromosomas del par 21 del bebé, los cuales pueden causar limitaciones intelectuales y de crecimiento. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este diagnóstico no está determinado como una enfermedad.
La ONU señala que uno de cada 1.100 niños o niñas, nace con esta condición también llamada trisomía 21. Es por ello, que se establece esta fecha el día 21 del tercer mes, con el fin de crear conciencia en la sociedad para erradicar la discriminación y abusos en contra de esta población.
Desde el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) bajo el marco del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) se llevan a cabo jornadas médicas especializadas que prioriza este amplio sector de la sociedad, por ello reiteramos el llamado a seguir reforzando la inclusión para fomentar y darle voz a la igualdad de derechos, con la integración de trabajos y estudios que permitan su desarrollo social.
En este sentido, el IVSS realizó un Cine Foro en la sala del Cipreses, ubicado en la parroquia Santa Teresa de la ciudad capital para los padres, madres y representantes que tienen familiares con Síndrome de Down.
Además se llevó a cabo un live vía Instagram por la cuenta @ivssoficial a través el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (PASDIS) con un enfoque multidisciplinario en los niños y niñas con Síndrome de Down a cargo de la doctora Aniuska Sánchez, la licenciada terapeuta ocupacional Adriana Davalillo y la fisioterapeuta Evelyn Rodríguez.
En ambas actividades los especialistas con base en su experiencia, brindaron herramientas para continuar con el progreso adecuado en personas con dicha condición y lograr una sociedad más justa y equitativa.